ORLAND VERDÚ
  • ORACLES THEATRE
    • PINOCCHIO
    • CHRIST
    • MORPHEUS
    • NAGASAKI
    • ÍCARO
    • HAMELIN
    • QUASIMODO
    • DUNSINANE
  • TICKETS
  • WORKSHOPS
  • BIO
    • ORLAND VERDÚ
    • PRESS - MEDIA
    • PUBLICATIONS
    • PATRONAGE
  • CONTACT
  • ORACLES THEATRE
    • PINOCCHIO
    • CRISTO
    • MORPHEUS
    • NAGASAKI
    • ÍCARO
    • HAMELIN
    • QUASIMODO
    • DUNSINANE
  • ENTRADAS
  • TALLERES
  • BIO
    • ORLAND VERDÚ
    • PRENSA - MEDIA
    • PUBLICACIONES
    • MECENAS
  • CONTACTO
  • ORACLES THEATRE
    • PINOCCHIO
    • CRIST
    • MORPHEUS
    • NAGASAKI
    • ÍCARO
    • HAMELIN
    • QUASIMODO
    • DUNSINANE
  • ENTRADES
  • TALLERS
  • BIO
    • ORLAND VERDÚ
    • PREMSA - MEDIA
    • PUBLICACIONS
    • MECENES
  • CONTACTE

QUASIMODO

QUASIMODO es una adaptación libre de danza Butoh en torno a la univeral obra literaria de Victor Hugo, Notre-Dame de Paris. Musicalmente, recuperamos el órgano como uno de los instrumentos más simbólicos y olvidados de la música de Europa occidental (con todas sus connotaciones religiosas) para fusionarlo a la danza Butoh, una de las manifestaciones más vanguardistas del arte contemporáneo.
La combinación órgano/butoh hace de QUASIMODO una obra quimérica, entre lo vanguardista y lo barroco.
La obra fue estrenada en 2016 en la Iglesia de Santa Madrona de Barcelona y presentada en Konvent 0.
QUASIMODO investiga además la performance y el teatro de máscaras (influencia del Teatro Noh).
Fotografía - justinpbrown71
FICHA ARTÍSTICA
Idea Original: ORLAND VERDÚ & KEIKO FUJIIE
Danza: ORLAND VERDÚ
Música en Vivo & Composición: KEIKO FUJIIE
Luces: RUTH MORATA
Fotografía: justinpbrown71
​Vídeo: JORDI ARQUÉ.
SINOPSIS

Esta pieza de Danza Butoh y Teatro Onírico profundiza en la dualidad del romance entre belleza y fealdad y la imposibilidad de reconciliar estas polaridades a través de la trágica historia de sus personajes. El cuerpo de QUASIMODO está deformado, es "casi humano". Recuerda a los cuerpos que han sufrido malformaciones debido a causas genéticas, guerras o accidentes.
La obra explora las posibilidades de movimiento de estos cuerpos rotos que la sociedad margina y condena por ser diferentes. ¿Dónde está entonces el sentido de la belleza? ¿Puede un cuerpo trágico expresar belleza en su danza semi-humana?

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
© DERECHOS DE AUTOR 2023. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
Subscribe to Newsletter
© COPYRIGHT 2023. ALL RIGHTS RESERVED.
  • ORACLES THEATRE
    • PINOCCHIO
    • CHRIST
    • MORPHEUS
    • NAGASAKI
    • ÍCARO
    • HAMELIN
    • QUASIMODO
    • DUNSINANE
  • TICKETS
  • WORKSHOPS
  • BIO
    • ORLAND VERDÚ
    • PRESS - MEDIA
    • PUBLICATIONS
    • PATRONAGE
  • CONTACT
  • ORACLES THEATRE
    • PINOCCHIO
    • CRISTO
    • MORPHEUS
    • NAGASAKI
    • ÍCARO
    • HAMELIN
    • QUASIMODO
    • DUNSINANE
  • ENTRADAS
  • TALLERES
  • BIO
    • ORLAND VERDÚ
    • PRENSA - MEDIA
    • PUBLICACIONES
    • MECENAS
  • CONTACTO
  • ORACLES THEATRE
    • PINOCCHIO
    • CRIST
    • MORPHEUS
    • NAGASAKI
    • ÍCARO
    • HAMELIN
    • QUASIMODO
    • DUNSINANE
  • ENTRADES
  • TALLERS
  • BIO
    • ORLAND VERDÚ
    • PREMSA - MEDIA
    • PUBLICACIONS
    • MECENES
  • CONTACTE